Publicado el libro Subjectivities and Afflictions in Medical Anthropology
El libro Subjectivities and Afflictions in Medical Anthropology, editado por Angel Martínez-Hernáez y Lina Masana fue publicado el pasado 6 de junio bajo el sello editorial Cambridge Scholars Publishing.
El texto, dedicado a Susan DiGiacomo, aborda a través de una lente internacional las experiencias de la enfermedad, los desafíos de la atención, las políticas y biopolíticas de la salud y los dilemas éticos relacionados con la subjetividad y las aflicciones en la atención médica actual. En una era de tecnología biomédica y tratamientos que prolongan la vida, es imperativo tener en cuenta las diferentes experiencias subjetivas de enfermedad y sufrimiento, así como analizar hasta qué punto las diferentes políticas y servicios de atención médica son sensibles a la voz y la experiencia de los afectados. Este volumen es una contribución internacional de casi una veintena de autores sobre subjetividades y padecimientos desde la perspectiva de la antropología médica.
Según Janis H. Jenkins, Profesor Distinguido de Antropología y Psiquiatría en la Universidad de California, San Diego, "Subjetividades y Aflicciones es una colección de vanguardia de valor no solo para la antropología médica sino también para las ciencias sociales y de la salud en general. [Es] una lectura indispensable para investigadores y médicos para animar la comprensión contemporánea de la experiencia de la enfermedad".
Puede comprar el libro en este enlace: https://www.cambridgescholars.com/product/978-1-5275-8341-2/