Publicada una revisión sistemática sobre las propiedades insecticidas de la planta Cannabis sativa L.
La revisión combina evidencias etnobotánicas con evidencias experimentales
Genís Oña y el Dr. José Carlos Bouso, miembros externos del MARC, han publicado una revisión sobre los potenciales usos de la planta Cannabis sativa para el control de plagas en la revista Cannabis and Cannabinoid Research. Este estudio es el resultado de una estancia doctoral de Genís Oña en el Institut Botànic de Barcelona (IBB). La Dra. Teresa Garnatje y su equipo del IBB y de la Universitat de Barcelona también han colaborado en esta investigación.
Se trata de un trabajo de gran interés dadas las consecuencias tanto ambientales como para la salud humana del uso de pesticidas químicos en agricultura intensiva. El cannabis, como producto ecológico, parece que podría sustituir parcialmente el uso de productos muy nocivos que se utilizan actualmente para el control de plagas. Además, esta planta produce gran cantidad de aceite esencial, lo cual repercute en una producción muy eficiente.
La revisión ha encontrado que la C. sativa es especialmente eficaz contra insectos y arácnidos, aunque se ha reportado eficacia en la mayoría de plagas relevantes para la agricultura. Parte de su eficacia se puede atribuir al gran número de químicos presentes en el aceite esencial de la planta, entre ellos terpenos, flavonoides y cannabinoides.
Esta investigación ha reunido diferentes tipos de disciplinas. Se ha realizado una primera revisión de los usos etnobotánicos del cannabis como pesticida, seguida de estudios experimentales sobre esta cuestión. De este modo, sigue siendo el conocimiento tradicional el que guía una vez más el desarrollo de soluciones a problemas globales.