
En este VIII Coloquio del Medical Anthropology Research Center nos proponemos abordar las diferentes intersecciones entre las desigualdades, las redes y la salud a partir de diferentes mesas de debate, cuyos participantes analizarán aspectos como el impacto de la pobreza en la salud y el papel de los movimientos sociales, así como las estrategias para dar cuenta de estas intersecciones, como es el caso de la competencia estructural y el análisis de redes. El Coloquio también contará con dos conferencias invitadas realizadas por reconocidos expertos en la materia, como es el caso de Dr. Jaime Breilh y Dr. Seth Holmes.
Las desigualdades sociales son la causa principal de los fenómenos de morbilidad y mortalidad humanas, así como de los procesos de búsqueda de salud. Se trata de determinaciones que pueden considerarse estructurales, pues apelan a las causas de las causas, como el poder político y económico, la distribución global de la riqueza y las opresiones derivadas de la clase social, el racismo estructural y el sexismo (por nombrar algunas).
A su vez, la forma en que nos relacionamos socialmente o no lo hacemos se configura también como un potente determinante de los procesos de salud/enfermedad/atención. Aspectos como la soledad, la posición desventajosa de los actores en las redes sociales o la forma en que los factores socialmente estructurales provocan aislamiento son aspectos fundamentales para entender la vulnerabilidad de las personas ante la enfermedad y los obstáculos y facilitadores en el acceso a los sistemas de atención sanitaria.
Conferencia jueves 6 de junio de 2024: Dr. Jaime Breilh (Universidad Andina Simón Bolivar, Ecuador)
Conferencia viernes 7 de junio de 2024: Dr. Seth Holmes (Universitat de Barcelona/University of California, Berkeley)
FORMATO: Presencialmente // Arxiu d'Etnografia de Catalunya, Campus Catalunya, URV
Por más información y detalles: marc@urv.cat
Comité de organización: Angel Martínez-Hernáez (URV), Francisco Ortega (URV), Martín Correa-Urquiza (URV), Deborah Bekele (URV), Yanelis Martínez-González (URV)
Collaboración: la Universitat de Barcelona (UB), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), y la Red de Antropología Médica y de la Salud de la ASAEE (Asociación de Antropología del Estado Español), Departament d'Antropologia, Filosofia i Treball Social (*DAFITS-URV), Màster en Antropologia Mèdica i Salut Global (URV), i Doctorat en Antropologia i Comunicació (DAC-URV).